"Enseñar no es solo transmitir información, tambien se trata de contagiar el amor por el conocimiento, de motivarlos y guiarlos por el camino de la vida."
- Las 2 Cuerdas
Conozca nuestra familia...
Daniela Esquivel Sequeira
(Teacher Dani Esquivel)
Educación
UNIVERSIDAD NACIONAL (2019 - PRESENTE) / BACHILLERATO EN MÚSICA CON ÉNFASIS EN EDUCACIÓN MUSICAL
LESCO CULTURA (2018-2019) / LESCO 1 Y 2
CERTIFICADO DE APROVECHAMIENTO POR 42 HORAS DEL:
SEMINARIO INTERNACIONAL INTENSIVO DE DIRECCIÓN CORAL, CULTURA CHINA (2018)
CERTIFICADOS DE APROVECHAMIENTO POR 42 HORAS DEL:
III SEMINARIO INTERNACIONAL INTENSIVO DE DIRECCIÓN CORAL (2019) IV SEMINARIO INTERNACIONAL INTENSIVO DE DIRECCIÓN CORAL (2020) V SEMINARIO INTERNACIONAL INTENSIVO DE DIRECCIÓN CORAL (2021)
C.A.M.I.N.O. / CERTIFICADO EN ESTIMULACIÓN PRENATAL MÚSICAL ULICORI /CERTIFICADO EN ESTIMULACIÓN MÚSICAL TEMPRANA
Experiencia
CORO INTERMEZZO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE PROMÚSICA CORAL:
INTERNATIONAL CHORAL FESTIVAL OF MISSOULA (2016)
IDAHO INTERNATIONAL CHORAL FESTIVAL (2016)
HARMONIE FESTIVAL 2017, LIMBURG, ALEMANIA (2017)
45° FESTIVAL OF SONGS OLOMOUC, OLOMOUC, REPÚBLICA CHECA (2017) 10° FÖRDERKREIS INTERNATIONALE CHORTAGE MAINHAUSEN, FRANKFURT, ALEMANIA(2017) LLANGOLLEN INTERNACIONAL MUSICAL EISTEDDFOD, GALES (2019)
SANTILLANA (2018) / EJECUTIVA DE VENTAS
ACADEMIA MÚSICA PARA TODOS, SAN ISIDRO DE HEREDIA (2021-2022) / PROFESORA DE CANTO
JARDIN DE NIÑOS DEL INS (2021) / PROFESORA EN TALLER ESTIMULACIÓN MUSICAL
VOCAPELLA OCTETO (2020 - 2022) / CO-FUNDADORA
CLASES PRIVADAS DE MÚSICA (2018 - PRESENTE) / EDUCADORA MUSICAL
IDIOMAS
ESPAÑOL NATAL
INGLÉS B2
LESCO INTERMEDIO
Lexi Daniela Quesada Varela
(Teacher Lexi)
Educación
BACH. ENSEÑANZA Y EJECUSIÓN DE LA MÚSICA CON ÉNFASIS EN PERCUSIÓN I
Instituto Nacional de la Música 2022-2025
BACH. ENSEÑANZA DEL INGLÉS
Universidad de Costa Rica 2019-2023
TÉCNICO EN MÚSICA CON ÉNFASIS EN CONTRABAJO
Escuela de Música Sinfónica de Pérez Zeledón
-Pasantía en Ball State University, USA
-Beca de Asistencia: clases de solfeo, bibliotecaria de conjuntos. 2012-2020
TÉCNICO EN INGLÉS PARA SERVICIOS
Instituto Nacional de Aprendizaje 2017
Experiencia
Bajista Eléctrico
Erick Sánchez y su Orquesta, orquesta de música para baile popular en géneros salsa, cumbia, boleros y merengue.
Febrero 2022- Junio 2025
Bajista Eléctrico
Ticas AllStars by Erick Sánchez, orquesta de música para baile popular en géneros salsa, cumbia, boleros y merengue. Se destaca por resaltar el talento femenino costarricense. Agosto 2019 - presente
Percusionista
Orquesta Sinfónica de Mujeres de Costa Rica, segunda edición. Marzo 2022
Percusionista
Orquesta Sinfónica Juvenil del INM Banda Sinfónica Avanzada del INM -Participaciones en el Teatro Nacional y Melico Salazar.
Enero 2022 - presente
Niñera
Trabajo ocasional, niños y niñas de 0-12 años. 2016-2018
IDIOMAS
Español Nativo
Inglés B2
Ruth Ariza Yannarella
(Teacher Ruth)
Experiencia
Universidad Nacional de Costa Rica (UNA) 2009-2016
Bachillerato en Música con énfasis en Educación Musical
Universidad Nacional de Costa Rica (UNA) 2014-2017
Bachillerato en Música con énfasis en la Interpretación y Enseñanza de la Dirección Coral M.A David Ramírez Alpízar
Universidad Nacional de Costa Rica (UNA) 2018 – 2019
Licenciatura en Música con énfasis en la Interpretación y Enseñanza de la Dirección Coral M.A David Ramírez Alpízar
Otros Estudios
Programa Preuniversitario de Formación Musical Universidad Nacional,
Piano Clásico, Licda. Rosa Quesada Jiménez (2006 – 2010)
Festival Internacional de Artes Vocales 2013 Taller de Música Coral Folklórica de Guatemala, Mstro. Edgar Muñoz (2013)
Taller Magistral de Dirección Coral y Orquestal Universidad Nacional, Mstro. Kimcherie Lloyd (2014)
VI Seminario Internacional de Dirección Coral para Centroamérica. Universidad Nacional, Mstro. Hans-Peter Schurz (2016)
Festival Coral Internacional Costa Rica por la Paz, 2017 International Choral Fest, Mstro. Cesar Alejandro Carrillo (2017)
II Seminario Internacional intensivo de Dirección Coral 2018 Universidad Nacional, Dr.T.J. Harper (2018)
Seminario Internacional intensivo de Dirección Coral, Cultural China, 2018, Universidad Nacional, Dr. Chen Guanghui (2018)
III Seminario Internacional intensivo de Dirección Coral 2019 Universidad Nacional, Dr. T.J. Harper (2019)
Taller Magistral de Dirección Coral y Orquestal Universidad Nacional, Mstra. Kimcherie Lloyd (2019)
Taller Música Coral Contemporánea Telar de Voces,
Mstro. Vytautas Miškinis (2020)
IV Seminario Internacional Intensivo de Dirección Coral. Universidad Nacional,
Clases Maestras, Dr. Joshua Habermann (2020)
Actividades Corales
Experiencias Internacionales
Coro del Pre Universitario de la Universidad Nacional (2007) El Café Chorale (2011)
I Festival Internacional de Coros de Niños ¨Enlace Coral Infantil Navideño 07, Guatemala.
Hamonie Festival 2011 Limburg – Lidelholzhausen, Alemania.
Internationale Chortage Mainhausen 2011 – Zellhausen, Alemania.
Internationaler Chorbewerb Langenselbold, Alemania.
El Coro Intermezzo (2014)
Festival Internacional Llangollen International Musical Eisteddfod 2014, Gales.
El Café Chorale (2015)
5to Langenselbolder Chorfestival 2015 Langenselbold, Alemania.
52 Internationaler Chorwettbewerb Spittal/Drau, Austria.
33 Festival Internacional de Música de Cantonigrós Vic- 20015, Cataluña.
Experiencia
Escuela Municipal de Música, San Pablo de Heredia Marzo 2014 – Julio 2015
Estimulación Musical, Iniciación Musical, Solfeo para niños y jóvenes
Escuela de Música de San Rafael, Heredia Marzo 2015 – Julio 2015
Clases de Pre Solfeo para niños
CEUNA Febrero 2015 – Noviembre 2017 Febrero 2019 – Noviembre 2019
Taller Espacio Creativo de Expresión Musical en secundaria.
Laus Deo Corporation Octubre 2016 – Diciembre 2019
Programa Music Fever y Choral Fever en primaria y secundaria.
Escuela de Música Sarapiquí, Universidad Nacional, Campus Sarapiquí Marzo 2020 – Noviembre 2022
Directora del Coro de Niños de la Escuela de Música de Sarapiquí.
Escuela Municipal de Música de Atenas Febrero 2020 – Actualidad
Clases de Estimulación Musical, Iniciación Musical, Lenguaje Musical para niños y jóvenes y Directora del Coro EMA (Junio 2021 – Junio 2023)
Programa Preuniversitario de Formación Musical, Universidad Nacional, Campus Omar Dengo Marzo 2020 – Actualidad
Directora del Coro de Niños y el Coro de Jóvenes del Programa Preuniversitario de Formación Musical. Clases de Lenguaje Musical.
Instituto Pedagógico Las Dos Cuerdas Junio 2023 – Actualidad
Clases a domicilio de Estimulación Musical, Iniciación Musical, Piano y Canto.
Diana Fernández Sánchez
(Teacher Diana)
Educación
Universidad Nacional de Costa Rica (UNA)
Licenciatura en Enseñanza de la Música | Actualidad
Universidad Nacional de Costa Rica (UNA)
Bachillerato en Enseñanza de la Música | 2018 - 2021
Colegio Técnico Profesional de Calle Blancos
Bachillerato en Educación Media |2014 - 2016
Cursos y Seminarios
Universidad Nacional de Costa Rica (UNA)
IV Seminario Internacional Intensivo de Dirección Coral | 2020
Universidad Nacional de Costa Rica (UNA)
Taller de Dirección Orquestal | 2019
Experiencia
International Royal School
Servicios Profesionales | Actualidad
Creación de planeamientos didácticos
Tutorías musicales para los niveles de preescolar,
primaria y secundaria.Abordaje de sesiones grupales
Instituto Pedagógico Las Dos Cuerdas
Profesora de Música | 2022 – Actualidad
Enseñanza del piano
Estimulación e iniciación musical en niños de 4 a 7 años.
Clases Privadas
Lecciones a Domicilio | 2020 – Actualidad
Enseñanza del piano
Enseñanza y práctica de solfeo
Elaboración de material didáctico
Enseñanza y técnicas del canto.
Estas lecciones las imparto a estudiantes de 4 a 12 años.
Destrezas
Dominio de los instrumentos: Piano, Saxofón, Guitarra, Ukelele, instrumentos de percusión, flauta dulce soprano, alto, tenor y bajo.
Dominio de lectura rítmica, melódica y coordinada.
Canto y técnicas vocales.
Historia de la música.
Armonía y polifonía.
Dirección de ensambles: Coro, Orquesta, Banda.
Manejo de plataformas: Microsoft Teams / Google Classroom.
Estimulación musical temprana.
Facilidad para trabajar en equipo.
Planeamiento y evaluación.
Monica Amador Padilla
(Teacher Moni)
Educación
Bachillerato en Educación Media. Liceo San Gabriel de Aserrí. 2013-2017
Técnico medio en inglés. Instituto Nacional de Aprendizaje. INA. 2018
Bachillerato en Filosofía. Universidad Nacional de Costa Rica. 2020-2021 II Nivel.
Música con énfasis en Educación Musical. Instrumentos: (piano, guitarra, canto) . Universidad Nacional de Costa Rica. UNA. 2022 - actualmente.
Otros Estudios
Canto popular y guitarra popular. BH Music Academy. Cartago, Costa Rica. 2016-2017
Programa Pre Universitario de formación musical UNA. 2019
Taller de dirección coral. Escuela de música UNA. M.M. Josue Ramírez Palmer. 2022
Experiencia
Docente de lenguaje musical, estimulación e iniciación musical en UNED San Marcos de Tarrazú.
Clases particulares de estimulación e iniciación musical.
Docente en instituto pedagógico las dos cuerdas.
Músico independiente.
Guitarrista, vocalista, en Banda de reggae/ska "Hinéni" 2019- 2020
Guitarrista y Pianista acompañante del coro católico parroquial de San Juan Norte Tobosí.
Soprano 1 en el coro avanzado de la Universidad Nacional de Costa Rica. M.M Josue Ramírez Palmer.
Melina Miranda Mora
(Teacher Meli)
Educación
Primaria: Escuela República de Venezuela.
Secundaria: Conservatorio Castella (técnico medio en arte con especialidad en MúsicaViolín).
Universitario: Concluido hasta 5 semestre de nivel Universitario en el Instituto Nacional de Música (UNED) (violín).
Educación Musical VT4 en Universidad Continental de las Ciencias y el Arte.
Otros Estudios:
Seminario de “Pedagogía y Enseñanza del Instrumento con énfasis en cuerda” Impartida en UCR.
Cursos de metodología Suzuki de Libros I y II, Filosofía y Estimulación Temprana. Impartidos por Asociación Costarricense de Método Suzuki.
Experiencia
Orquesta Sinfónica Infantil 1990 a 1993.
Camerata Intermedia 1993 a 1995.
Orquesta Sinfónica Juvenil 1996 a 2007, con quien participo de sus giras España 2000, Washington 2001, Interlochen 2002, Italia 2006.
Camerata Avanzada INM 1999 a 2006, con quien participo gira Holanda 2004.Orquesta Universidad Nacional 2007 y 2008.
Orquesta Centroamericano 2008.
Orquesta de Cámara Universidad de Costa Rica 2009, 2011, 2013.
Orquesta Escuela de Artes Integradas Municipalidad de Santa Ana 2006 a 2016.
Orquesta Clásica 2006 a actualidad.
Orquesta Filarmónica de Costa Rica 2005 a actualidad.
Orquesta Sinfónica Conservatorio de Castella 2016-2017
Profesora del Programa Suzuki del Instituto Nacional de Música de 2002 a 2011. Con quien participó en el Festival Mundial de Método Suzuki Torino (Italia) 2006.
Profesora de violín en la Municipalidad de Escazú 2004 a 2009 y 2012 a 2014.
Profesora de violín, Música y Estimulación Temprana en Franz Liszt Schule 2005 a 2011.
Profesora de violín en la Academia Editus 2009 y 2015.
Profesora Ensambles Municipalidad de Escazú 2012 a 2014.
Profesora Programa Cuerditas Musicales del Instituto Nacional de Música 2014 y 2015.
Profesora de violín en el Conservatorio de Castella 2001 y 2016 a 2017.
Profesora particular de violín, solfeo y estimulación.
Profesora de violín y técnicas musicales en la Escuela de Música de Santa Bárbara de Heredia desde el año 2016 hasta el momento.
Actualmente forma parte de la Orquesta Filarmónica de Costa Rica. Acumulando 18 años de servicio.
Profesora del EMAI desde julio 2020 a 2022
========================================================================================================
Israel Carrillo Siliézar
(Teacher Israel)
Educación
Vocacional técnico autorizado II, Conservatorio de Castella, Heredia, Costa Rica (2001 - 2011)
Bachelor of Music, Performance, Valdosta State University, Valdosta, Georgia ( 2012 - 2017)
Master of Music, Performance, California State University, Los Angeles, California ( 2017 - 2019)
Diploma in Music Production for Digital Media, Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (ULACIT), San José, Costa Rica (2021 -2022)
Performing experience
Independent Musician (2007 - Present)
Orquesta Sinfónica del Conservatorio de Castella - Assistant Concertmaster (February 2007 - December 2011)
Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional - Section Violin, principal second violin (February 2008 - December 2011)
Valdosta State University Chamber Ensemble, Georgia - Principal Violin (August 2012 - May 2016)
Albany Symphony Orchestra, Georgia - Section violin, section viola (September 2013 - April 2016)
California State University Symphony Orchestra - Assistant concertmaster and librarian (september 2017 - July 2019)
California State University Contemporary Music Ensemble - Principal violin (September 2018 - May 2019)
Ojai Pops Orchestra, California -Assistant concertmaster (September 2018 November 2019)
Orquesta Sinfónica Municipal de Santa Ana (EMAI) - Assistant Concertmaster (November 2021 - Presente)
Experiencia
South Georgia String Project, Valdosta, Georgia - Violin Teacher.. Assistant
Orchestra Conductor. Music Theory Teacher (August 2012 - May 2016)
Festival Internacional de Música Ajijic 2016, Jalisco, México - Violin teacher and orchestra conductor (September 2016)
Kinder Valle de Filadelfia, Heredia, Costa Rica -Violin Teacher (June 2016 - July 2017)
California State University, Los Angeles, California - Teaching Assistant for World Music and Music Theory classes (August 2017 - May 2019)
Maurock Music Academy, Gardena, California - Violin, viola and piano teacher (January 2018 - Present (online)
Schurr High School, Montebello, California - Assistant Orchestra Conductor (August 2018 - May 2020)
Apple Learning Center, Monterey Park, California - Violin and Music Theory Teacher (Enero 2018 - Agosto 2020)
Alhambra School of Music, Alhambra, California - Violin and piano teacher (June 2019 a June 2020)
Saturday Conservatory of Music, San Gabriel, California - Assistant orchestra conductor and violin teacher (June 2019 - June 2020)
PopRock Music Academy, Alhambra, California -Violin Teacher (June 2019 July 2020)
Intensa Language Institute, Heredia, Costa Rica - English Teacher (May 2022 November 2022)
Las 2 Cuerdas, Costa Rica - Violin and Piano Teacher (January 2023 - Present)
Idiomas
Español Nativo
Inglés B2
========================================================================================================
Daniel Sibaja Retana
(Teacher Daniel)
Educación
PRIMARIA, SECUNDARIA Y BACHILLERATO | 2001-2011 | CONSERVATORIO DE CASTELLA
TÉCNICO MÉDIO EN ENSEÑANZA DE LA MÚSICA CON ÉNFASIS EN
SAXOFÓN| 2011 | CONSERVATORIO DE CASTELLA
BACHILLERATO EN ENSEÑANZA DE LA MÚSICA | 2014-ACTUALMENTE | UNIVERSIDAD DE COSTA RICA
FORMADOR DE FORMADORES | 2020 | INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE
PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS | 2020 | CONSORCIO ESPECIALIZADO PRO CULTURA DE PAZ
FORMADOR DE FORMADORES | 2020 | INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE
INGLÉS CONVERSACIONAL PARA EL SECTOR EMPRESARIAL | 2022- ACTUALMENTE CURSANDO | INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE
Bandas, orquestas y conjuntos musicales
SOLISTA
Participación como compositor e interprete nacional desde el año 2013 con diversas presentaciones artísticas dentro del país.
ORQUESTA SINFÓNICA INTERMEDIA DEL INSTITUTO NACIONAL DE LA MÚSICA
Participación como saxofonista de la orquesta sinfónica intermedia durante el año 2013
BANDA ELEMENTAL DEL CONSERVATORIO DE CASTELLA
2007-2008
ORQUESTA INTERMEDIA DE LA CASA DE LA CULTURA DE MORA
Participación durante los años 2009-2010
BANDA AVANZADA DEL CONSERVATORIO DE CASTELLA
2009-2011
ORQUESTA SINFONICA DEL CONSERVATORIO DE CASTELLA
Participación dentro de repertorios adecuados a saxofón 2011
SECCION DE MÚSICA LATINA
Conjunto de música latina del EMAI como saxofonista durante el año 2019
Experiencia
PROFESOR CANTO | MUSICARTESTUDIO | 2014-2021
DIRECTOR DE CORO | COLEGIO DE SANTA ANA | 2018-2019
PROFESOR DE MÚSICA | CASA DE LA CULTURA ALAJUELITA | 2019
Encargado de los grupos de solfeo, ensambles de cuerdas, coro y saxofones
PROFESOR DE MÚSICA | CENTRO EDUCATIVO MARÍA MONTSERRAT | 2019
PROFESOR ENSEÑANZA MÚSICAL | INSTITUTO PEDAGÓGICO LAS DOS CUERDAS | 2022 - ACTUALMENTE
Profesor de iniciación musical, saxofón, canto, solfeo, piano y guitarra
Actividades Nacionales e Internacionales
FESTIVAL NACIONAL DE LAS ARTES | ENSAMBLE DE SAXOFONES Y BANDA AVANZADA | 2011
GIRA INTERNACIONAL ASOCIACIÓN FOLCLÓRICA ESCAZUCEÑA| SAXONÍSTA | 2013
GIRA INTERNACIONAL ASOCIACIÓN DE PROYECCIÓN FOLCLÓRICA COQUIBA EN TURQUÍA | CANTANTE Y SAXOFONÍSTA | 2015
GIRA INTERNACIONAL ASOCIACIÓN DE PROYECCIÓN FOLCLÓRICA COQUIBA EN ITALIA | DIRECTOR MÚSICAL, CANTANTE Y SAXOFONÍSTA | 2017
CORO DE ARTES MUSICALES | UNIVERSIDAD DE COSTA RICA | 2015-2017
FESTIVAL FOLCLÓRICO: TURNO DE LOS VERANEANTES, SAN JOSÉ, COSTA RICA | CANTANTE Y SAXOFONÍSTA | 2015-2019
GIRA INTERNACIONAL ASOCIACIÓN DE PROYECCIÓN FOLCLÓRICA COQUIBA EN COLÓMBIA | DIRECTOR MÚSICAL, CANTANTE Y SAXOFONÍSTA | 2019
DESARROLLO DE PRESENTACIONES ARTÍSTICAS | PROFESOR Y ACOMPAÑANTE DE ESTUDIANTES DE CENFOTEC | 2019
Actividades extracurriculares
MIEMBRO DEL MOVIMIENTO DE GUÍAS Y SCOUTS DE COSTA RICA | 2006 ACTUALMENTE
JURADO DE DIVERSOS FESTIVALES NACIONALES DE LAS ARTES | 2014-2019
========================================================================================================
Abigail Jiménez Salas
(Teacher Abi)
Educación
Ejecución del Piano (2006-2008)
Clases particulares (profesores independientes)Ejecución del Violín (2009-2017)
Escuela de Artes de la Municipalidad de EscazúBachillerato + Técnico Medio (2012-2017) Colegio Técnico Profesional de Ulloa
Ejecución del Violín (2016-2017) SINEM Pavas
Bachillerato en Música con énfasis en Educación Musical (2018-2021) Universidad Nacional de Costa Rica
Ejecución del Violín (2019-2020)
Programa Preuniversitario de Formación Musical – UNA
Experiencia
Primer violín en la Filarmónica Municipal de Escazú (2014- 2017) Escuela de Artes de la Municipalidad de Escazú
Primer violín y Concertino de la Orquesta del SINEM Pavas (2016-2017)
SINEM PavasEducadora Musical por cuenta propia (2018-Actualidad)
Profesora de Piano (2019-2020) Centro de Estudios Musicales ICR
Educadora Musical: Piano, Violín, Iniciación Musical, Estimulación Musical (2022-Actualidad)
Instituto Pedagógico Las Dos Cuerdas
Capacidad para Impartir
Ejecución del Violín
Iniciación al Piano y ejecución del Piano Básico-Intermedio
Iniciación al Canto
Iniciación a la Guitarra
Iniciación Musical
Estimulación Musical
Idiomas
Español: nativo
Inglés: intermedio B2.1
========================================================================================================
Daniela Aguilar Mora
(Teacher Dani)
Educación
Licenciatura
UNA I 2021 (En proceso)Música con énfasis en Educación musical
Educación superior grado: Bachillerato
UNA I 2021
Música con énfasis en Educación musical
Cursos y Certificaciones
Curso Especial de Musicoterapia
Universidad de Costa Rica (UCR ) - 2015
Taller de Liderazgo y crecimiento personal
Coach Corp - 2015
Curso de Liderazgo
Marconi International University - 2021
Método BAPNE
Bapne Costa Rica - 2022
Experiencia
Blue Valley School/ Fine Arts Academy 2022-2023
Clases individuales y grupales de música, piano, guitarra, canto y estimulación musical
Instituto Pedagógico Las Dos Cuerdas 2021 - 2023
Clases individuales de lenguaje musical, estimulación musical, piano, guitarra y canto
Servicios Profesionales
Acústica Lounge I Guanacaste I 2019-2021 Concierto de entretenimiento en Hotel RIU Guanacaste, Occidental Papagayo, Teatro Nacional, Teatro Eugene O’Neill, Aeropuerto Juan Santa Maria y Auditorio Nacional
Premios y Distinciones
Premio Grand Prize Roma Italia Coro Intermezzo I 2019
Primer lugar en música sacra, coros mixtos y mejor interpretación musical
Premio Llangollen International Musical Eisteddfod Coro Intermezzo I 2019
Segundo lugar en Gales por música folclórica costarricense
Idiomas
Ingles 85%
========================================================================================================
Stephanny Solís Jiménez
(Teacher Steph)
Educación
Conclusión Bachillerato en EducaciónMedia, Liceo de Escazú, Escazú. 2013
Estudiante de flauta traversa en la Escuela de Artes Integradas de la Municipalidad de Escazú. 2013-2018
Cursos libres del idioma Portugués, en el Centro Municipal de Formación para el empleo 2014
Cursos libres de Administración, en el Centro Municipal de Formación para el empleo. 2015
Estudiante de Bachillerato en Música con énfasis en Educación Musical, Universidad Nacional de Costa Rica, Heredia. 2016 - 2020
Conclusión Bachillerato en Música con énfasis en Educación Musical, Universidad Nacional de Costa Rica, Heredia. 2020
Licenciatura en Música con énfasis en Educación Musical, Universidad Nacional de Costa Rica, Heredia. 2021 - actualmente
Experiencia
2020 - act.
Profesora de lenguaje musical y flauta traversa, Asociación de Desarrollo Integral de Alajuelita Centro.
2022
Profesora de música, Kinder ABC, San Isidro, Heredia. Clases a población de kinder, prekinder y preparatoria. • Clases grupales en prácticas supervisadas como requisito de cursos de Pedagogía tanto con niños como con adolescentes.
Clases individuales privadas de lenguaje musical y flauta traversa a niños, adolescentes y adultos.
Profesora en la institución Living Hope Education, con población de preescolar, primaria y secundaria. Profesora de Lenguaje Musical en la Municipalidad de Escazú.
Profesora de música en Centro de Desarrollo integral para el niño y la niña, población de primaria. Profesora de iniciación musical en las 2 cuerdas.
2023 - act.
Profesora de iniciacion musical y de piano inicial en Wisdom Tree Academy.
Profesora en el centro educativo Pablo Presbere, con población de primaria y secundaria.
Experiencia en Conjuntos Musicales
Flautista en la Banda Elemental de laEscuela Municipal de Artes de Escazú. 2015-2020
Contralto en los coros de la Escuela de Música de la Universidad Nacional (Coro Cubujuquí y Estudio Coral Florense) como cursos requisito de la carrera. 2016-2018
Flautista en la Filarmónica de la Escuela Municipal de Artes de Escazú. 2017 - act.
Idiomas
Inglés Intermedio
========================================================================================================
Erica Arias León
(Teacher Eri)
Educación
2010-2016-SINEM sede Curridabat/ Escuela de Música de Curridabat— Estudiante de viola, miembro de la orquesta y camerata.
2015-2016. Confederación Mundial de Ex alumnos de Don Bosco. Programa Escuela de Líderes de Centroamérica y el Caribe. Curso de liderazgo.
2017-Universidad Estatal a Distancia — Curso: Abordaje de los Trastornos del Espectro del Autismo para docentes desde los Postulados del Modelo Social de la Discapacidad.
2017-2018-SINEM sede Desamparados— Estudiante de viola.
2020-Asociación Costarricense del Método Suzuki — Profesora violín/viola. Cursos aprobados:
“Every Child Can” del Método Suzuki, con duración de 6 horas.
“Libro I” (Violín) del Método Suzuki, con una duración de 28 horas de pedagogía y 15 horas de
observación.
2020-Universidad de Costa Rica — Bachillerato en Enseñanza de la Música.
2023- Universidad de Costa Rica — Licenciatura en Enseñanza de la Música Graduación de Honor con la tesis:
“Propuesta educativa basada en recursos musicales para el desarrollo psicomotriz en personas con discapacidad intelectual: El caso de la Fundación para la Inclusión y Participación de Jóvenes Adultos con Necesidades Especiales (FUNIPAR)”
Capacitaciones
2016- Suzuki Fest Costa Rica. Miembro de la Camerata, oyente en las clases maestras de violín, y participe de una clase maestra de viola.
2017- Seminario de Flauta Dulce. A cargo del maestro de Yamaha: Hernando José Cobo Plata.
2018- Programa Avanzado del II Festival Internacional de la Música SIFAIS 2018. Capacitación inicial en el método de enseñanza para cuerdas frotadas Bornoff.
Participación en el I (2018) y II Festival Internacional de Cuerdas UCR (2019). Con una asistencia efectiva de 52 horas en cada festival.
2018- Seminario de Rítmica y Educación Musical. Impartido por la Dra. Carmen Méndez en la Fundación Academia ACUA.
2019, JULIO- XXV Seminario Latinoamericano de Educación Musical. Asistencia y participación en talleres, charlas y ponencias en Bogotá.
2019, SEPTIEMBRE- I Convocatoria Encuentro Nacional de Educación Musical. Capacitación en el Centro Cultural Omar Dengo.
2020, ENERO- Encuentro Regional Mesoamericano y del Caribe de Educación Musical. Realizado del 19 al 22 de enero en Artes Musicales de la UCR.
2020, JULIO- Instituto Dalcroze México. Curso del programa de estimulación musical “HOLA BEBÉ”
2020-Escuela de Artes Musicales, UCR. Curso de verano de Sonido con el Ing. Ricardo Wheelock.
2020-Foundation for the Advancement of String Education. Bornoff String Teaching Workshop. Programa Online, 15 horas.
2020-Centro Cultural San José. Curso Locución 1.
Experiencia
Simposio Internacional Mujeres en la Música, UCR — Parte del comité organizador
2019-ACTUALIDAD
Centro Infantil Laboratorio, UCR — Mediadora musical II semestre 2016. Mediadora musical del grupo “Materno Lenguaje Integral” (niños de 2 a 3 años y 2 meses) como parte del curso “Enfoques tradicionales de la Educación Musical” de la Universidad de Costa Rica.
TCU “Atención primaria a la salud ambiental”, UCR
NOVIEMBRE 2017 a MAYO 2018. Trabajo con grupos de adultos mayores en Cartago: a cargo de talleres y actividades musicales para estimularlos en distintas áreas y abordar temas ambientales.
Universidad de Costa Rica — Asistente de investigación y apoyo en coordinación
2019. Asistente de investigación en el proyecto "Julia Cortés: la voz que marcó a Los Machucambos"
2020. Asistente de la Coordinación de la Carrera de Enseñanza de la Música, Sede de Occidente.
ISA (Instituto Superior de Artes) — Profesora de música 2019- Realicé sustituciones en el grupo de Estimulación Musical Temprana.
SiNEM Desamparados — Profesora de violín, viola, iniciación musical y solfeo. FEBRERO 2021-ACTUALIDAD
Musicalia (Academia de música) — Profesora de música ENERO 2020- MAYO 2022. Profesora de violín y de música en kínderes.
Fundación y Academia musical ACUA — Profesora de música AGOSTO 2018- DIC 2022. He trabajado en los programas de: Estimulación musical temprana, Grupo violincitos (niños de 4 a 6 años) y violín, Jardín del piano (para niños entre 4 a 6 años), Piano Exploratorio (para niños en edad escolar); Música en Familia y directora del Coro Música en Familia (donde estudiantes becados y su familia experimentan y crean música juntos).
Escuela Municipal de Música de Goicoechea— Profesora de música FEBRERO 2022-ACTUALIDAD. Docente de violín y viola.
Instituto Pedagógico las 2 Cuerdas— Profesora de música 2022-ACTUALIDAD. Docente de violín, viola, estimulación musical y piano inicial.
Experiencia en Ensambles Musicales
2004-2019. Participación como violista en ensambles como cameratas, orquestas y cuartetos en escuelas de música (INM, SiNEM y Escuela Municipal de Curridabat); y en Festivales de cuerdas como: Festival Internacional de Cuerdas UCR (camerata intermedia), Festival, Suzuki Fest y Festival Internacional de Música del Sifais.
2015-2017. Soprano en el Coro de la Escuela de Artes Musicales, UCR.
2018- Grabación de la viola del arreglo de cuerdas para la canción “Habría que sembrar girasoles” de Ceshia Ubau.
2019, Abril- Violista en el Ensamble Universitario para el estreno del Oratorio Participativo OPUS N. 409 “Autonomía Universitaria” de Mario Alfagüell en el Aula Magna, Universidad de Costa Rica.
2019- Orquesta Intermedia Escuela de Artes Musicales, UCR – violista.
2019-Camerata Vivaldi, UCR-violista. A cargo del profesor Guido Calvo.
2021-ACTUALIDAD, Orquesta Sinfónica de la Escuela de Artes Musicales (OSEAM) – violista.
Otros datos de Interés
• Cursos de instrumento complementarios aprobados en la UCR: Piano Complementario del I al V, Guitarra Complementaria I y II, Saxofón complementario I, Trompeta Complementaria I, Canto Complementario I y II, Fundamentos de la Enseñanza de la Percusión, Flauta Dulce.
• Participación como asistente y ponente en el “XXV Seminario Latinoamericano de Educación Musical” 2019 del Foro Latinoamericano de Educación Musical efectuado en Bogotá, Colombia con la ponencia: “Magia e imaginación en las Pedagogías Musicales Abiertas. Ejemplo concreto de una propuesta curricular” junto a un equipo de trabajo de la academia ACUA.
========================================================================================================
Anthony Mora Mora
(Teacher Tony)
Estudios
Educación Primaria Escuela El Llano (2014)
Educación Secundaria
Liceo de Alajuelita
Noveno año (2018)
Educación Secundaria
Liceo de Alajuelita
Bachillerato en educación media (2020)
Bachillerato y Licenciatura en música con Énfasis en educación musical (2021actual)
Otros Estudios
Estudiante de música (Violín)
Centro cultural Alejandro Aguilar Machado (2011-2019)
Estudiante de música (Guitarra)
Centro cultural Alejandro Aguilar Machado (2012-2020)
Clases maestras con Luis Zumbado, Gustavo Porras y Sergio Carrera.
Experiencia
Clases privadas: Lenguaje Musical.
Clases privadas: Guitarra Clásica.
Clases privadas: Violín.
Clases privadas: Historia de la música. • Atención al cliente en juguetería Toys.
========================================================================================================
María Laura Sánchez Sanabria
(Teacher Mari Lau)
Educación
Escuela Municipal de Música de Cartago. Piano (2007-2015).
Escuela Municipal de Música de Cartago. Canto (2011-2021).
Recital de cambio de Nivel Intermedio a Avanzado en Canto (2017).
Foro Latinoamericano de Educación Musical, Colombia (FLADEM, 2019).
Ponencia “Magia e imaginación en las Pedagogías Musicales Abiertas: Ejemplo concreto de una propuesta curricular” (FLADEM, 2019).
Bachillerato en la Enseñanza de la Música-Universidad de Costa Rica (2020).
Curso “Sonido y Oído”, por el Mtro. Fernando Palacios (junio, 2020).
Foro Latinoamericano de Educación Musical, Encuentro Regional Mesoamericano y del Caribe (2020).
Estimulación Musical Temprana: Introducción al Programa “Hola Bebé” (20-23 julio 2020).
Recital de Conclusión de Estudios Técnico Medio en Música con Énfasis en Canto (2021).
Experiencia
6 octubre 2016. Participación en el proceso y concierto de Alexander Yanki Barboza.
2019-2020 Profesora de piano en la Academia PicArts.
2019 Conformación y dirección de un coro navideño de personas jóvenes y adultas.
2019-actualmente Profesora de canto, piano y estimulación e iniciación musical temprana en la Academia Fundación ACUA.
2020-actualmente Clases particulares de piano y canto.
Diciembre 2020 Parcipación como cantante en el concierto navideño con la Orquesta Sinfónica Juvenil de Cartago, con la dirección del Mtro. Ricardo Vargas.
Setiembre 2021 Parcipación como cantante en la celebración del Bicentenario de Independencia de Costa Rica con la Orquesta Sinfónica Juvenil de Cartago, bajo la dirección del Mtro. Ricardo Vargas.
Diciembre 2021 Parcipación como cantante en la temporada de conciertos navideños con la Orquesta Sinfónica Juvenil de Cartago, bajo la dirección del Mtro. Ricardo Vargas.
2021- actualmente Profesora de piano y canto en la Academia Musicalia.
2022- actualmente Trabajo de club de piano con niños de 4 a 7 años en Kid's World-Montessori-Pinares.
2022- actualmente Profesora de piano e iniciación musical en el Instituto Pedagógico Las 2 Cuerdas.
2022 Trabajo de canto grupal con personas adultas mayores del Albergue del Adulto Mayor de Tirrases, como parte del desarrollo de la tesis.
Noviembre 2022 Parcipación como cantante en la temporada de conciertos de música mundialista con la Orquesta Sinfónica Juvenil de Cartago, bajo la dirección de Carlos Vargas.
Diciembre 2022 Parcipación como cantante en la temporada de conciertos navideños con la Orquesta Sinfónica Juvenil de Cartago, bajo la dirección de Carlos Vargas.
2023- actualmente Profesora de Música en la Escuela Laboratorio Bilingüe.
========================================================================================================
Nuestras fundadoras!
========================================================================================================
Michelle Azofeifa Duran
(Teacher Michi)
Inició sus estudios en violín en el año 2003 con las profesotras, MMs. María Rosa Pompillo, Con las profesoras Lic. Georgina Mora (sinfónica Nacional), Lidia Blanco (especializada en método Suzuki), Melina Miranda (especializada en método Suzuki y estimulación musical), MMs. Grace Marín, Lic. Ericka Meza actualmente.
Culminó sus estudios en la Enseñanza de la Música en la Universidad de Costa Rica en el año 2021
Master en Musicoterapia del Instituto Europeo de Educacion avalado por la Universidad de Cuyo. -Cursando año 2022-2023
Master en Pedagogia Montessori del Instituo Europeo de Educacion avalado por la Universidad de Cuyo. -Cursando año 2022-2023
Certificado BAPNE / introductorio ( Biomecánica, Anatomía, Psicología, Neurociencia, Musicología.) año 2022
Certificacion en Every Child Can! (ECC) emitido por Suzuki Association of the Americas año 2023
Ha sido integrante de:
Orquesta Sinfónica Intermedia del Instituto Nacional de la Música de la
Sinfónica Nacional), Orquesta de Cámara Joven de Costa Rica, Orquesta Sinfónica de Cartago, Orquesta Sinfónica de Santo Domingo de Heredia, Orquesta Filarmónica de Escazú
Coro de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica.
Silvia Aguilar Trejos
(Teacher Sil)
Empezó a estudiar Viola en la Escuela de Artes Integradas de La Municipalidad de Escazú en el año 2011.
Estudió la ejecución de la Viola con M.M. Maricel Méndez, dicha profesora Violista profesional y master en Música.
Estudió en el Programa Pre - universitario de la Universidad Nacional con MSc. Patricia González profesora egresada de la Universidad de Tel Aviv – Israel, ex profesora del Instituto Nacional de la música y ex profesora de la Universidad de Costa Rica.
Ha recibido cursos de Dirección de Ensambles, Musicoterapia, Pedagogía, ejecución de Flauta Dulce, Piano, Guitarra, Percusión y lectura musical o solfeo, entre otros cursos indispensables a lo largo de la carrera para una buena pedagogía musical.
Es parte del grupo internacional de Violistas (Viola Academy) en donde ha recibido clases maestras con algunos de los mejores violistas del mundo como, Garth Knox, Sophia Reuter, Penelope Knuth, entre otros.
Desempeñó como Violista en:
Principal de Violas de la Filarmónica de Escazú, Orquesta Municipal de Santo Domingo de Heredia, Orquesta Joven de Costa Rica, ensamble de cuerdas del programa preuniversitario de la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA), solista de jóvenes Escazuseños, Orquesta de Piura – Perú, ganó primer lugar como Violista en la gala artística de la UNA 2016 y fue principal de Violas en la Orquesta
Sinfónica de la Universidad Nacional de Costa Rica.
Ha trabajado desde hace 6 años para la casa de la cultura en la Asociación de Desarrollo Integral de Alajuelita, ocupando el puesto de profesora de Viola y Violín para jóvenes y niños.
Ha trabajado para la Municipalidad de Escazú como profesora de Solfeo, iniciación musical, directora del coro de niños y personas con discapacidad, así como también adultos mayores.
Es propietaria y colaboradora del Instituto Pedagogico Las 2 Cuerdas.
========================================================================================================
========================================================================================================
========================================================================================================